Edición de texto
Anterior

Edición de texto

Todas las configuraciones y opciones en Linux se guardan en archivos de texto. Aun cuando las edite normalmente a través de la interfaz gráfica, puede ocasionalmente editarlas a mano. Katees por defecto el editor de texto de Kubuntu, el cual puede se puede abrir yendo a Lanzador de aplicacionesUtilidadesEditor de texto avanzado (Kate).

A veces, durante esta guía, ejecutaremos Kate desde la línea de comandos, usando kdesu, pues la mayoría de los archivos de configuración requieren privilegios de administrador (root) para poder editarlos. Le recomendamos que usted también ejecute kdesu en la línea de comandos cuando la guía se lo indique.

Si necesita usar un editor de textos desde la línea de órdenes, puede usar nano, que es un editor de textos fácil de usar. Cuando lo ejecute desde la línea de órdenes, utilice siempre la siguiente orden, para asegurar que el editor no introduce saltos de línea:

nano -w

Para más información sobre como usar nano, visite su guía en el wiki.

Existen otros cuantos editores para terminal disponibles en Kubuntu; entre los conocidos están VIM y Emacs (los pros y contras de cada uno de ellos son objeto de discusiones amistosas en la comunidad Linux). Su uso es bastante más complejo que el de nano, aunque también son mucho más potentes.

Anterior
Inicio