Consejos para el escritorio
Anterior

Consejos para el escritorio

Esta sección detalla algunos consejos para usar y personalizar el escritorio.

Ejecutar programas automáticamente cuando KDE se inicia

  1. La forma más sencilla de ejecutar programas automáticamente cuando KDE se inicia es usando la característica de KDE llamada Administrador de sesiones. Usted puede configurar KDE para que se inicie exactamente como desee cada vez que entre en su sesión.

  2. Elija Lanzador de aplicacionesConfiguración de sistemaAvanzadoGestor de Sesiónen la pestaña avanzado en la parte superior y luego abajo en la sección Configuración avanzada de usuario. Pule en el botón de la derecha Gestor de sesión. Asegúrese de que la selección Restaurar manualmente la sesión guardada esta activada.

  3. Lanzar todas las aplicaciones que quiera correr cada vez que acceda. Una vez que tenga establecido todo a su gusto, pulse Lanzador de aplicacionesGuardar sesión. Cada vez que inicie KDE, volverá a esta configuración.

  4. Otra forma de conseguir esto es haciendo una copia de la entrada de la aplicación que desea autoiniciar desde /usr/share/applications al directorio ~/.kde/Autostart.

Iniciar sesión en KDE automáticamente al arrancar el equipo

Es posible iniciar sesión automáticamente con un usuario al arrancar la máquina. Esto no es recomendable en la mayoría de los casos, puesto que no es seguro y puede permitir a otros usuarios acceder a su información.

  1. Vaya a Preferencias del sistemayendo aLanzador de aplicacionesFavoritosPreferencias del sistema. Debajo de la pestaña Avanzado seleccione el Gestor de acceso.

  2. Pulse en el Modo Administrador... e introduzca su clave para obtener permisos de administrador.

  3. Seleccione la pestaña Facilidades. Marque Activar Autoiniciar, seleccione el usuario al que desea autoiniciar y elija el tiempo de retardo que desee.

Reiniciar KDE sin reiniciar la maquina

Procedimiento 1. Reiniciar KDE vía teclado

  1. Asegúrese de que su sistema tiene la capacidad de reiniciar KDE vía teclado.

    1. Abra Configuración de sistema yendo a Lanzador de aplicacionesFavoritosConfiguración de sistema.

    2. Seleccione el icono de Pantalla.

    3. Seleccione la casilla etiquetada como «Ctrl+Alt+Retroceso reinicia el servidor X».

    4. Pulse el botón Aplicar y cierre Configuración de sistema.

  2. Guarde y cierre todas las aplicaciones abiertas.

  3. Pulse Ctrl+Alt+Retroceso

Procedimiento 2. Reiniciar KDE vía consola

  1. Guarde y cierre todas las aplicaciones abiertas.

  2. Abra Konsole yendo a Lanzador de aplicacionesSistemaTerminal (Konsole). En la linea de órdenes escriba lo siguiente y después presione la tecla Intro (si es necesaria la contraseña, escriíbala y después presione la tecla Intro):

     [Intro]
    sudo /etc/init.d/kdm restart [Intro]
    

Inicie un programa manualmente.

A veces puede ser útil para iniciar un programa manualmente, por ejemplo cuando el programa no tiene una entrada en el menú. Esto es sencillo de hacer con la aplicación KRunner.

  1. Abrir la aplicación KRunner pulsando Alt+F2

  2. Introduzca el nombre del programa que desea correr y pulse la tecla Intro.

Encender de manera automatica BloqNum cuando KDE inicie

  1. Abra Configuracón de sistema yendo a Lanzador de aplicacionesFavoritosConfiguración de sistema. En la ventana Configuración de sistema seleccione la opción Teclado y Ratón .

  2. Bajo la sección Teclado, localice la subsección titulada Bloqueo numérico en el inicio de KDE, habilite la casilla Activar. Haga clic en Aplicar para guardar su configuración.

El cambio será efectivo la próxima vez que entre a KDE. Si desea probarlo en este momento, desactive el bloqueo numérico y reinicie KDE (Véase “Reiniciar KDE sin reiniciar la maquina”).

Manejar enlaces help:/ en Firefox como Konqueror

Firefox no está instalado por defecto, así para que funcione tendrá que haber instalado anteriormente Firefox. Acuda a la documentación Añadir aplicaciones para obtener más información sobre la instalación de aplicaciones.

Konqueror puede manejar las URL help:/ por defecto. Firefox también puede manejarlas del mismo modo, sin embargo requiere que edite manualmente la configuración de Firefox para hacerlo. El siguiente procedimiento le ayudará en dicha configuración.

  1. Inicie Firefox eligiendo con el botón izquierdo Lanzador de aplicacionesInternetNavegador Web.

  2. En la barra de direcciones escriba about:config presione la tecla Enter.

  3. Haga clic con el botón derecho en la lista y seleccione NuevoLógico. Escriba network.protocol-handler.external.help como el Nombre de preferencia y true como el Valor. Presione el botón Aceptar para terminar.

  4. Haga clic con el botón derecho en la lista y seleccione NuevoCadena. Escriba network.protocol-handler.app.help como el Nombre de preferencia y khelpcenter como el Valor. Presione el botón Aceptar para terminar.

Editar el lanzado de aplicaciones

Kubuntu incluye la aplicación KDE Menu Editor, asi usted puede personalizar sus menus y agregar entradas para aplicaciones que no aparecen en el mismo luego de haber sido instaladas. Para agregar, eliminar, o modificar una entrada, refiérase al siguiente procedimiento.

  1. Abra el Editor de menús de KDE pulsando con el botón derecho sobre el icono del Lanzador de aplicaciones (el menú de KDE) y seleccionando Editor de menús. Si tiene bloqueado su Kicker también puede abrir el Editor de menús de KDE pulsando Alt+F2 y tecleando kmenuedit seguido de la tecla Entrar.

  2. En el panel izquierdo del Editor de Menús de KDE, elija el submenú en el que desea colocar la nueva entrada.

  3. Elija ArchivoNuevo elemento o presione el botón Nuevo elemento. En la ventana Nuevo elemento, elija un Nombre. Luego, añada la Descripción, Comentario y Orden. Seleccione el icono pulsando en Icono. La Orden será normalmente el nombre del paquete, Nombre es lo que aparecerá en el menú, y el Comentario aparecerá en la etiqueta emergente que aparece sobre la entrada del menú. Los Iconos se eligen del directorio /usr/share/icons/icon_theme por defecto, aunque pueden escogerse desde cualquiera de sus archivos.

Para cambiar el orden de las entradas en el menú, pinche y arrastre la entrada en la ventana del Editor de Menús de KDE.

Instalar tipografías adicionales

Esta sección describe cómo instalar fuentes extra desde los archivos de Kubuntu.

  1. Para tipografías internacionales, instale los siguientes paquetes (acuda a la documentación Añadir aplicaciones para obtener ayuda sobre la instalación de aplicaciones extra):


    xfonts-intl-arabic
    xfonts-intl-asian
    xfonts-intl-chinese
    xfonts-intl-chinese-big
    xfonts-intl-european
    xfonts-intl-japanese 
    xfonts-intl-japanese-big
    xfonts-intl-phonetic

  2. Para tipografías básicas Microsoft True Type, instale el paquete msttcorefonts (acuda a la documentación Añadir aplicaciones para obtener ayuda sobre la instalación de aplicaciones extra).

  3. Para obtener Ghostscript fonts, instala el paquete gsfonts-x11 (por favor, lee la documentación en Agregando Aplicaciones para obtener ayuda para instalar otras aplicaciones).

Si prefiere descargar fuentes manuálmente, puede instalarlas fácilmente abriendo Konqueror y tipeando fonts:/ en la barra de direcciones. Luego puedes instalar la fuente a nivel de todo el sistema o para uso personal mediante arrastrar y soltar en las carpetas respectivas.

Anterior
Inicio